Aumentando las posibilidades tonales de nuestra gaita
La familia de gaitas asturianas estuvo tradicionalmente determinada por la longitud de los punteros y consecuentemente por la altura tonal. Atendiendo a este criterio se clasificaron en grilleras, redondas y tumbales. Si consideramos la nota DO-5 (523,25 Hz) como la nota tónica o fundamental que aproximadamente emitían los punteros de las gaitas redondas, todos los punteros que emitían notas tónicas superiores eran los pertenecientes al grupo de las gaitas grilleras, y los que emitían notas tónicas inferiores los del grupo de las gaitas tumbales. Uno de los méritos que la colectividad de gaiteros reconoce a la obra artesanal del fundador de este taller, es su contribución a la consolidación de la familia de gaitas asturianas con cinco buenos prototipos de gaitas en diferentes tonalidades musicales: gaitas con notas tónicas en Si bemol-5, Si natural-5, Do natural-5, DO sostenido-5 y Re natural-5.
Gaitas en Re natural
Gaitas en otras tonalidades
NUESTRAS GAITAS EN DO SOSTENIDO
NUESTRAS GAITAS EN RE NATURAL
Actualmente, seguimos construyendo dichos modelos bajo pedido, con las mismas innovaciones que incorporan los nuevos modelos de gaitas en DO o SI bemol.
NUESTRAS GAITAS EN SI NATURAL
En el marco del espectáculo homenaje al que fuera gaitero mayor de Asturias y de España, José Remis Ovalle, celebrado el 22 de agosto de 2010 en la plaza mayor de Gijón, interpreté con una gaita en DO sostenido construida en el taller, una versión de los temas más míticos del repertorio de este singular artista, el Floreo de Remis. En el siguiente vídeo se puede escuchar la sonoridad de dicha gaita. En el siguiente vídeo se puede escuchar uno de los conjuntos instrumentales autóctonos más arraigados en el folclore asturiano: el de la tonada tradicional con acompañamiento de la gaita. En esta ocasión, se trata de la voz de Esteban Verdeja. Un joven cantante cántabro que ya es un destacado intérprete del género. De su participación en el programa CANTADERA de la TPA del año 2016, he seleccionado esta gran interpretación que hizo de la canción titulada TIENES CASA, TIENES HORRU acompañado por mi con una gaita en SI natural construida en el taller de gaitas ALBERTO FDEZ. En el año 2018 y respondiendo a la invitación de mi difunto primo Jaime Gutiérrez Varillas, tuve el honor de ser el primer gaitero asturiano en actuar en el IV ENCUENTRO CELTA DE PUNTA ARENAS, (Chile), compartiendo cartel con grandes músicos de la escena folk gallega y chilena como Anxo Lorenzo y Xoxé Liz (Galicia); Blackie O’Connell y Cyril O’Donoghue, (Irlanda); Kaus, Bordemar y Albatros, (Chile). En el siguiente vídeo puede escucharse la gaita asturiana en RE natural que utilicé para tocar junto a Blacklie y Anxo en uno de las actuaciones en dicho festival. (La gaita asturiana entra en el 1:41)
A partir de 1300  - IVA incluido -
A partir de 1300  - IVA incluido -
A partir de 1300  - IVA incluido -
2020 - Gaitas ALBERTO FDEZ. Caleya de Carcedo 83, Santurio 33394 - Gijón - España  (+34) 639 82 12 03
Aumentando las posibilidades tonales de nuestra gaita
La familia de gaitas asturianas estuvo tradicionalmente determinada por la longitud de los punteros y consecuentemente por la altura tonal. Atendiendo a este criterio se clasificaron en grilleras, redondas y tumbales. Si consideramos la nota DO-5 (523,25 Hz) como la nota tónica o fundamental que aproximadamente emitían los punteros de las gaitas redondas, todos los punteros que emitían notas tónicas superiores eran los pertenecientes al grupo de las gaitas grilleras, y los que emitían notas tónicas inferiores los del grupo de las gaitas tumbales. Uno de los méritos que la colectividad de gaiteros reconoce a la obra artesanal del fundador de este taller, es su contribución a la consolidación de la familia de gaitas asturianas con cinco buenos prototipos de gaitas en diferentes tonalidades musicales: gaitas con notas tónicas en Si bemol-5, Si natural-5, Do natural-5, DO sostenido-5 y Re natural-5.
Gaitas en Re natural
NUESTRAS GAITAS EN DO SOSTENIDO
NUESTRAS GAITAS EN RE NATURAL
Gaitas en otras tonalidades
Actualmente, seguimos construyendo dichos modelos bajo pedido, con las mismas innovaciones que incorporan los nuevos modelos de gaitas en DO o SI bemol.
NUESTRAS GAITAS EN SI NATURAL
En el marco del espectáculo homenaje al que fuera gaitero mayor de Asturias y de España, José Remis Ovalle , celebrado el 22 de agosto de 2010 en la plaza mayor de Gijón, interpreté con una gaita en DO sostenido construida en el taller, una versión de los temas más míticos del repertorio de este singular artista, el Floreo de Remis. En el siguiente vídeo se puede escuchar la sonoridad de dicha gaita.
En el siguiente vídeo se puede escuchar uno de los conjuntos instrumentales autóctonos más arraigados en el folclore asturiano: el de la tonada tradicional con acompañamiento de la gaita. En esta ocasión, se trata de la voz de Esteban Verdeja. Un joven cantante cántabro que ya es un destacado intérprete del género. De su participación en el programa CANTADERA de la TPA del año 2016, he seleccionado esta gran interpretación que hizo de la canción titulada TIENES CASA, TIENES HORRU acompañado por mi con una gaita en SI natural construida en el taller de gaitas ALBERTO FDEZ.
A partir de 1300  - IVA incluido -
A partir de 1300  - IVA incluido -
Caleya de Carcedo 83, Santurio 33394 - Gijón - España  (+34) 639 82 12 03