NUESTRAS GAITAS EN SI BEMOL DE BOJ
Gaitas en SI bemol
Con la sonoridad de las gaitas tumbales más tradicionales.
Si algo tenemos claro respecto a nuestras nuevas gaitas en Si bemol, es que tienen una identidad sonora que se distinguen claramente de otros modelos de gaitas asturianas que se comercializan actualmente. Su principal característica es que la esencia de su sonoridad entronca con el timbre de las gaitas tumbales de antaño. La tonalidad de Si bemol exige que las dimensiones de las diferentes piezas de la gaita sean más grandes en comparación a otras gaitas más agudas, como por ejemplo, las de DO. Si comparamos las dimensiones en longitud de ambos punteros, hay una diferencia de unos 50 mm. Lo cual, al tocar obliga a separar más los dedos de ambas manos para tapar correctamente los agujeros. Las nuevas gaitas en Si bemol del taller ALBERTO FDEZ . se comercializan tanto con punteros diatónicos como cromáticos. No obstante, de serie incorporan un puntero cromático que amplia las posibilidades musicales respecto a los punteros diátonicos o más tradicionales. Todas las notas de la tesitura, ya sean sostenidos o bemoles, tienen digitaciones con unas posiciones concretas, que evitan la necesidad de recurrir a las digitaciones con medios agujeros. Lo cual, facilita enormemente la labor musical del instrumentista. Su tesitura real al modo tradicional, va desde un La-4 hasta Mi bemol-6. Lógicamente, y en manos expertas, permiten ejecutar notas más agudas. En el pentagrama de abajo puede verse representada, una octava por debajo de la sonoridad real, la gama cromática en sentido ascendente que se puede ejecutar con estos nuevos punteros, así como una tabla de digitaciones en el ámbito de la primera octava. .
Disponemos de estuches rígidos con exterior de poliéster plastificado, acolchado de poliuretano inyectado e interior forrado en terciopelo. Incorpora un sistema de mochila desmontable, gran bolsillo externo y dos asas forradas. Estos estuches son ideales para la conservación de la gaita frente a las variaciones ambientales externas y para su protección en el transporte. Los tenemos en varios colores.
Medidas internas: 	59 x 21 x 9 cm Medidas externas: 	64 x 26 x 15,5 cm Peso: 2,5 Kg.
El asiento del roncón desmontable se fija también al fuelle mediante roscado, permitiendo acceder a la válvula de regulación del flujo de aire directamente y sin herramientas. Incorpora un interruptor o válvula que regula el paso del aire al roncón pudiendo anular su sonido con discreción. En cuanto a las vestimentas , mantenemos en el catálogo algunos de los modelos que mis padres fueron comercializando a lo largo de los años, y que tuvieron gran acogida entre nuestra clientela. No obstante, estamos incorporando nuevas opciones y nuevos diseños de los que iremos informando a través de nuestras redes sociales.
Todas las gaitas se entregan con fuelle de gore-tex de la marca CANMORE con cremallera estanca. Llevan un soplete desmontable con un tubo interior de metacrilato para aislar la madera del contacto con la saliva del/a gaiter@. Incorpora una boquilla de fijación mediante roscado y una válvula desmontable de silicona. El asiento de soplete desmontable incorpora un revestimiento interior plástico para aislar el contacto de la madera con la humedad. La unión del asiento al fuelle se hace mediante roscado, pudiendo acceder a la base de la pieza para su correcta limpieza asegurando su durabilidad.
De esta tonalidad, y en las maderas habituales de construcción, intentamos tener siempre disponible alguna unidad en el taller. Sólo faltaría elegir uno de los tres tipos de acabado del pulido de las maderas, (mate, satinado o brillante) y los colores para la confección de la vestimenta deseada. En el año 2013 tuve el privilegio de participar con mis gaitas en una gran producción audiovisual dedicada al canto en general y a la tonada asturiana en particular: EL UNIVERSO DEL CANTO del maestro  José Menalva Cogollu. La obra está dedicada a la verdadera historia del canto. Contiene grabaciones que van desde los cantos más antiguos del mundo a los más modernos. Los cantos de las cavernas, la antigua y la nueva tonada, la música celta, la lírica popular, la ópera, el rock, los nuevos estilos del celtibermetal. De su paso por el programa CANTADERA de la TPA en diciembre de 2016, dejo uno de los temas de esta obra que se titula LOS XATIQUINOS, en la que acompañé al maestro con una gaita de boj en Si bemol con puntero diatónico.
NUESTRAS GAITAS EN SI BEMOL DE ÉBANO Y GRANADILLO
A partir de 1800  - IVA incluido -
A partir de 1500  - IVA incluido -
En la temporada de 2018 del programa  CANTADERA de la TPA, tuve el gusto de acompañar junto a la guitarra del norteamericano afincado en Asturias,  Michael Lee Wolfe a uno de los cantantes folk más míticos y populares de Asturias, el gran  CHUS PEDRO, líder de popular grupo  NUBERU. El tema en cuestión, «A tu cancio marinero», un homenaje a otro grande de la música asturiana, el gran gaitero  MANOLO QUIRÓS, en el que tocaba su «Marcha Vaqueira» con una de las nuevas gaitas en SI bemol construida en nuestro taller.
2020 - Gaitas ALBERTO FDEZ. Caleya de Carcedo 83, Santurio 33394 - Gijón - España  (+34) 639 82 12 03
NUESTRAS GAITAS EN SI BEMOL DE BOJ
Gaitas en SI bemol
Con la sonoridad de las gaitas tumbales más tradicionales.
Si algo tenemos claro respecto a nuestras nuevas gaitas en Si bemol, es que tienen una identidad sonora que se distinguen claramente de otros modelos de gaitas asturianas que se comercializan actualmente. Su principal característica es que la esencia de su sonoridad entronca con el timbre de las gaitas tumbales de antaño. La tonalidad de Si bemol exige que las dimensiones de las diferentes piezas de la gaita sean más grandes en comparación a otras gaitas más agudas, como por ejemplo, las de DO. Si comparamos las dimensiones en longitud de ambos punteros, hay una diferencia de unos 50 mm. Lo cual, al tocar obliga a separar más los dedos de ambas manos para tapar correctamente los agujeros. Las nuevas gaitas en Si bemol del taller ALBERTO FDEZ se comercializan tanto con punteros diatónicos como cromáticos. No obstante, de serie incorporan un puntero cromático que amplia las posibilidades musicales respecto a los punteros diátonicos o más tradicionales. Todas las notas de la tesitura, ya sean sostenidos o bemoles, tienen digitaciones con unas posiciones concretas, que evitan la necesidad de recurrir a las digitaciones con medios agujeros. Lo cual, facilita enormemente la labor musical del instrumentista. Su tesitura real al modo tradicional, va desde un La-4 hasta Mi bemol-6. Lógicamente, y en manos expertas, permiten ejecutar notas más agudas. En el pentagrama de abajo puede verse representada, una octava por debajo de la sonoridad real, la gama cromática en sentido ascendente que se puede ejecutar con estos nuevos punteros, así como una tabla de digitaciones en el ámbito de la primera octava. .
Todas las gaitas se entregan con fuelle de gore-tex de la marca CANMORE con cremallera estanca. Llevan un soplete desmontable con un tubo interior de metacrilato para aislar la madera del contacto con la saliva del/a gaiter@. Incorpora una boquilla de fijación mediante roscado y una válvula desmontable de silicona. El asiento de soplete desmontable incorpora un revestimiento interior plástico para aislar el contacto de la madera con la humedad. La unión del asiento al fuelle se hace mediante roscado, pudiendo acceder a la base de la pieza para su correcta limpieza asegurando su durabilidad. El asiento del roncón desmontable se fija también al fuelle mediante roscado, permitiendo acceder a la válvula de regulación del flujo de aire directamente y sin herramientas. Incorpora un interruptor o válvula que regula el paso del aire al roncón pudiendo anular su sonido con discreción. En cuanto a las vestimentas , mantenemos en el catálogo algunos de los modelos que mis padres fueron comercializando a lo largo de los años, y que tuvieron gran acogida entre nuestra clientela. No obstante, estamos incorporando nuevas opciones y nuevos diseños de los que iremos informando a través de nuestras redes sociales.
NUESTRAS GAITAS EN SI BEMOL DE ÉBANO Y GRANADILLO
A partir de 1800  - IVA incluido -
A partir de 1500  - IVA incluido -
Disponemos de estuches rígidos con exterior de poliéster plastificado, acolchado de poliuretano inyectado e interior forrado en terciopelo. Incorpora un sistema de mochila desmontable, gran bolsillo externo y dos asas forradas. Estos estuches son ideales para la conservación de la gaita frente a las variaciones ambientales externas y para su protección en el transporte. Los tenemos en varios colores.
Medidas internas: 	59 x 21 x 9 cm Medidas externas: 	64 x 26 x 15,5 cm Peso: 2,5 Kg. De esta tonalidad y en las maderas habituales de construcción, intentamos tener siempre disponible alguna unidad en el taller. Sólo faltaría elegir uno de los tres tipos de acabado del pulido de las maderas, (mate, satinado o brillante) y los colores para la confección de la  vestimenta deseada.
Caleya de Carcedo 83, Santurio 33394 - Gijón - España  (+34) 639 82 12 03