Flautas con digitación de gaita asturiana
Los primeros prototipos de este tipo de flautas para la iniciación fueron creados por el artesano de gaitas Diógenes García González en los años 90.
A principios de los años 90, y con el propósito de facilitar la iniciación musical al aprendizaje de la gaita asturiana, surgió esta variante de flauta de pico de la mano del difunto artesano de gaitas asturianas, Diógenes García González. Dicha variante consistió en el diseño y construcción de un nuevo cuerpo de flauta, en el que modificando la ubicación y el diámetro de los diferentes agujeros, consiguió que el conjunto de la boquilla convencional de las flautas de tipo soprano, junto al nuevo cuerpo, pudiera emitir la escala diatónica con la misma digitación que la gaita asturiana. De la retroalimentación que fue recibiendo de la nueva generación de gaiteros, que por aquella época empezaban a desarrollar de manera profesional la docencia de la gaita en Asturias, el artesano fue aportando con el tiempo nuevas evoluciones, hasta conseguir unos modelos finales de una calidad tonal y tímbrica encomiables.
Tomando como referencia sus diferentes modelos, el taller de gaitas ALBERTO FDEZ . comercializa una nueva gama de flautas adaptadas a la digitación de la gaita asturiana, que servirán de instrumento de iniciación o de refuerzo para cualquier aprendiz o maestro.
Estas flautas las construimos inicialmente para la tonalidad de DO, aunque también pueden encargarse para la de RE y SI bemol. Se entregan con funda, limpiador y vaselina.   CONSULTAR  2020 - Gaitas ALBERTO FDEZ. Caleya de Carcedo 83, Santurio 33394 - Gijón - España  (+34) 639 82 12 03
Flautas con digitación de gaita asturiana
Los primeros prototipos de este tipo de flautas para la iniciación fueron creados por el artesano de gaitas Diógenes García González en los años 90.
A principios de los años 90, y con el propósito de facilitar la iniciación musical al aprendizaje de la gaita asturiana, surgió esta variante de flauta de pico de la mano del difunto artesano de gaitas asturianas, Diógenes García González. Dicha variante consistió en el diseño y construcción de un nuevo cuerpo de flauta, en el que modificando la ubicación y el diámetro de los diferentes agujeros, consiguió que el conjunto de la boquilla convencional de las flautas del tipo soprano, junto al nuevo cuerpo, pudiera emitir la escala diatónica con la misma digitación que la gaita asturiana. De la retroalimentación que fue recibiendo de la nueva generación de gaiteros, que por aquella época empezaban a desarrollar de manera profesional la docencia de la gaita en Asturias, el artesano fue aportando con el tiempo nuevas evoluciones, hasta conseguir unos modelos finales de una calidad tonal y tímbrica encomiables.
Tomando como referencia sus diferentes modelos, el taller de gaitas ALBERTO FDEZ . comercializa una nueva gama de flautas adaptadas a la digitación de la gaita asturiana, que servirán de instrumento de iniciación o de refuerzo para cualquier aprendiz o maestro.
Estas flautas las construimos inicialmente para la tonalidad de DO, aunque también pueden encargarse para la de RE y SI bemol. Se entregan con funda, limpiador y vaselina.   CONSULTAR 
Caleya de Carcedo 83, Santurio 33394 - Gijón - España  (+34) 639 82 12 03